Psicólogos/as o profesionales del área social, estudiantes de Psicología o carreras afines (que estén cursando octavo semestre en adelante), trabajadores/monitores del ámbito comunitario con experiencia probada en el área.
Identificar y conocer la relación dinámica entre psicología comunitaria y política pública, sus alcances teórico prácticos en los distintos escenarios actuales, identificando los principios, problemas y propuestas de intervención, contribuyendo al debate sobre los límites y alcances de las prácticas de esta área de la psicología.
Módulo I
Psicología Comunitaria: Principios y marcos para la acción socioprofesional.
Módulo II
Política Pública y herramientas para la intervención social.
Módulo III
Políticas Públicas, sujetos y problemas actuales.
Bárbara Olivares Espinoza.
Psicóloga, Universidad de Santiago. Magíster en Psicología, mención Psicología Comunitaria, Universidad de Chile. Doctoranda del programa de Doctorado de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.
Paula Riveros Ahumada.
Psicóloga, Universidad de Santiago. Magíster en Psicología Comunitaria, Universidad de Chile. Doctora (C) en el programa de Doctorado en Estudios Americanos, IDEA, Universidad de Santiago de Chile.
Rubén Nilo Pérez.
Psicólogo, Universidad de Santiago. Magíster en Filosofía, Universidad Alberto Hurtado. Doctor (C) del programa de Doctorado en Estudios Americanos, IDEA, Universidad de Santiago de Chile.
Gabriel Urzúa Vera.
Psicólogo, Universidad Central. Magíster en Psicología, mención Psicología Comunitaria, Universidad de Chile. Doctorado en Educación, Universidad de Almería, España.
Daniela Fava.
Psicóloga, Universidad de Belgrano. Magister (C) en Psicología Comunitaria, Universidad de Chile.
Genoveva Echeverría Gálvez.
Psicóloga, Universidad Católica de Chile. Maestría en Estudios Latinoamericanos, Universidad Nacional Autónoma de México. Doctoranda del programa de Doctorado en Estudios Transdisciplinarios Latinoamericanos, Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
Luis Ossa Saldivia.
Psicólogo, Universidad Central. Magister en Psicología Clínica Infanto Juvenil, Universidad de Chile.
Germán Rozas Ossandón (Docente invitado).
Psicólogo, Universidad de Chile. Magíster en Cooperación al Desarrollo, Universidad Libre de Bruselas. Doctor en Ciencias Humanas, mención Discurso y Cultura, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Austral de Chile.
María Victoria Valenzuela Santibáñez.
Psicóloga, Universidad de Santiago. Magíster en Psicología Comunitaria, Universidad de Chile.
Inicio
Abril de 2019 (término septiembre de 2019)
Horario
Martes y Jueves de 18:30 a 21:30 hrs.
Valor
$ 950.000 (a pagar hasta en 8 cuotas)
Paula Riveros Ahumada
Coordinadora Área Social Comunitaria, Escuela de Psicología, Universidad Santo Tomás – Ejército.
Solicitud de Información
Completa el siguiente formulario. Para mayor información, contactar a:
Paula Riveros Ahumada, Directora Diplomado en paulariveros@santotomas.cl / (2) 2362 4857 – Cel: +56 9 8505 3673
Informaciones y Matrículas
Maroa Fuenzalida
mfuenzalida2@santotomas.cl
(2) 2362 4931